Toledo
Alberto Híjar Serrano
Por estos días pero de 2017 Tehuantepec sufría las consecuencias de un terremoto devastador. El Estado enfrentaba la desgracia tarde y mal y la filantropía de las televisoras lanzaba al aire despensas y luego repartía cobijas y costales de cemento. Como siempre, los más pobres organizaron las urgencias de la casa, el vestido y el sustento y oportunas llegaron las cazuelas, los anafres, los comales y el maíz para las cocinas comunitarias. Una antigua tradición de ollas populares alivió no sólo el hambre y la sed, sino propició la convivencia en el duelo para bien de todas y todos. Francisco Toledo llevó lo necesario: medios de producción y relaciones de producción de tradición popular organizada. Continuar Leyendo →