ARTE Y MIGRACIÓN
Guillermina Guadarrama Peña
Una versión de este texto fue presentada en el Foro Académico Puentes y Fronteras: migración, cultura y derechos humanos, de la Universidad Veracruzana / Feria Internacional del Libro Universitario 2023.
La representación artística de las migraciones tiene una larga historia. Un ejemplo es La Tira de la Peregrinación o Códice Boturini, pintado aproximadamente en el siglo XII, que refiere la migración de los mexicas desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlán; o el cuadro mural sobre los cazadores nómadas que cruzaron el estrecho de Bering, pintado por Iker Larrauri en 1964, y que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Estas obras se hicieron como memoria imaginada, siglos después del acontecimiento que plasman.