GIRO GRÁFICO. COMO EN EL MURO LA HIEDRA
Breve e incompleta crónica de la exposición internacional de acciones gráficas y visualidades de la RedCSur en el Museo Reina Sofía
Cristina Híjar González
I
Sabemos que lo personal es político pero lo político también es personal. No puede ser de otro modo, de ahí los compromisos asumidos y las pasiones a flor de piel. Así lo asumimos los 30 investigadores participantes en la exposición Giro Gráfico. Como en el muro la hiedra, pertenecientes a la Red de Conceptualismos del Sur, promotora de esta iniciativa, e invitados externos, como yo, que durante un buen tiempo probamos la posibilidad del gozoso y fructífero trabajo colectivo con todo y las muy pocas diferencias que no nos impidieron llegar a acuerdos fundamentales para el éxito del proyecto. Justo y necesario es reconocer el extraordinario trabajo del equipo coordinador de la RedCSur para esta muestra: Ana Longoni, André Mesquita, Guille Mongan, Sylvia Suárez y Tamara Díaz, quienes condujeron, durante casi seis años, el barco cargado de retos y desafíos para llevarlo a buen puerto.